Hola,
Soy Emiliana y vivo en Santiago desde 2011. Yo empecé a escribir en mi blog sobre cómo es vivir en Santiago, y tengo más de 300 “posts” sobre la ciudad y país. Pero todo lo que he escrito hasta hoy está en portugués, vez que soy brasileira.
Como tengo muchas amigas que buscan información, pero en español, estaba escribiendo siempre de a poco para una, u otra persona.
Hoy decidí escribir un post sobre cómo es vivir en Santiago para que todos los que buscan información en español puedan tener acceso, espero que sea útil para ti y todos tus planes.
Santiago es la capital del país Chile. Este país no tiene frontera con Brasil, pero si toma un vuelo Sao Paulo – Santiago, llegará aquí en aproximadamente 4 horas de viaje. Santiago hasta Buenos Aires/Argentina son una 01:00 de vuelo aproximadamente…. Santiago hasta Lima/Peru son 3:45… una maravilla.
Con relación al clima aquí las 4 estaciones son bien definidas … En verano no hay una gota de lluvia y las temperaturas alcanzan los 35 °. En el otoño comienza a enfriarse y las hojas se vuelven amarillas y caen. Es muy hermoso el otoño aquí …
En invierno siempre llueve, y luego la nieve siempre cae en la cordillera. Generalmente las temperaturas están entre 0 ° y 7 ° C en la mañana con probabilidad de llegar hasta 24 grados. Es muy raro nevar dentro de la ciudad de Santiago, pero puede suceder … En el barrio de La Dehesa siempre nieva un poco.
Aquí llueve en invierno. Una suave lluvia. Muy raro tener una tormenta aquí. Y en invierno la naturaleza agradece la lluvia y todo se vuelve verde. Es asombroso y muy hermoso.
En invierno la ciudad de Santiago sufre mucho por la contaminación. Muchas personas se enferman debido a la cantidad de virus (Influenza, Sinicial y otros de los que nunca he oído hablar) y la contaminación. Entonces venga preparado para enfrentar el primero inverno.
La primavera es mágica … de repente, todo es florido … Lo mejor de todo, nadie roba las flores que están en los jardines públicos, y mucho menos los jardines de las casas … Aunque las flores aparecen rápidamente, la primavera en Santiago es muy inestable. Mucha gente piensa que puedes usar ropa de verano en la primavera y llevar sandalias, pero aquí está el consejo: en septiembre no guardes tu ropa de invierno porque las necesitarás. Año pasado, por ejemplo, hubo días en que hizo 7 grados, llovió y estuvo nublado, como si fuera un día de invierno.
La otra cosa que es muy positiva acerca de Santiago es que a una hora de aquí estás en la playa, en la montaña, o en un viñedo … es decir, no puedes aburrirte, porque hay mucho que hacer.
La región metropolitana de Santiago tiene varias “comunas” y cada una tiene su ayuntamiento (municipalidad).
Santiago tiene aproximadamente 7 millones de habitantes. Pero no lo parece, porque a donde voy me encuentro con todos, es increíble … Santiago puede ser grande y al mismo tiempo una ciudad de interior.
Aquí hay muchos lugares agradables para que usted viva … Pero los chilenos tienen la costumbre de elegir su residencia cerca del colegio donde estudian sus hijos, para evitar mucho tráfico.
Por lo general, la gente decide 4 barrios aquí en Santiago: Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea y Chicureo.
Hay otros barrios geniales para vivir en Santiago. Enumeraré algunas para usted: Huechuraba, San Carlos de Apoquindo, La Reina, Providencia.
Casi todas las personas cuando llegan a Santiago se quedan en Las Condes … Debido a que es un barrio muy céntrico, si fuera un escritor chileno, diría “muy bien UBICADO”.
Las Condes tiene muchos edificios, por lo que es muy fácil obtener un departamento amueblado para alquilar o un “flat”.
Hay una parte de Las Condes que tiene varios edificios de negocios con espejos que es muy hermoso. Los chilenos tienen la costumbre de referirse a esta zona de SANHATTAN. Puede que le resulte cómico, pero es cierto … Incluso en el periódico aquí usan ese término. Porque es tan hermoso que parece Manhattan.
Las Condes tiene el centro comercial más hermoso de Santiago, el Mall Parque Arauco. En este centro comercial usted puede hacer una tarjeta de descuento para extranjeros que es válida por 5 días, si está en Santiago, aproveche esta oportunidad.
Otro centro comercial que también tiene en Las Condes es el MAll ALTO LAS CONDES.
Cerca de este centro comercial tiene un hospital muy famoso llamado CLINICA LAS CONDES.
En este mismo barrio se encuentra un colegio llamado SEK. Este colegio tiene una infraestructura impresionante. http://www.sekchile.com/
VITACURA es un barrio muy tradicional. A diferencia de Las Condes, este vecindario es más horizontal, lo que significa que tiene más casas y menos edificios. En este barrio cuenta con uno de los mejores hospitales de Chile, CLINICA ALEMANA.
El la municipalidad de esta comuna hay un parque muy lindo llamado BICENTENARIO … hay que visitarlo …
Y para ustedes que están pensando en vivir allí, hay 3 colegios que recomiendo … Bradford, Colegio Alemán y la Alianza Francesa.
Yo vivo en Chicureo, no es necesariamente un barrio, es ua ciudad de condominios que se encuentra a 25 minutos de Vitacura, aproximadamente 25 km. La auotpista que conecta Chicureo con Vitacura se llama Nororiente y tiene un peaje que cuesta 2,500 pesos chilenos según la hora. Es súper nuevo y solo tiene casas.
Chicureo es un barrio en la comuna de Colina. Este barrio se divide en Chicureo Poniente y Oriente.En Chicureo Oriente esta el condominio Piedra Roja y Chamisero.
En Piedra Roja hay una Clínica Las Condes, una laguna con supermercado Líder y restaurantes.
En Chicureo hay un condominio con campo de golf: Hacienda de Chicureo, Y hay dos condominios con cancha de Polo, Polo Manquehue I y II, todos los tres se encuentran en Piedra Roja.
http://www.haciendachicureo.cl/
En chicureo poniente hay un condominio con cancha de golf que se llama Las Brisas de Chicureo.
Si buscas colegio en chicureo hay en Chamisero: Alianza Francesa, Lincoln y Dunalstair.
En Piedra Roja hay los colegios: Colegio Alemán, Colegio del Divino Verbo, Colegio San José.
En Chicureo Poniente hay los siguientes colegios: Colegio San Anselmo, San Nicolás, Pumahue y Trewhelas.
Si buscas jardines infantiles en Chicureo te dejo los siguientes datos: Alfafa, Cantaluz, Countryside, Los Remolinos, Little Farm, El manzano, Los Tronquitos, Los Girasoles.
Y por último hablaré de la comuna de Lo Barnechea. Esta comuna tiene una calle principal llamada La Dehesa … Muchas personas dicen que viven en La Dehesa … y por eso es un poco confuso. Pero en realidad esa comuna se llama Lo Barnechea.
Aquí en La Dehesa hay un club que amo de montón que se llama Hacienda Santa Martina. También hay otros clubes: Club medico, Club Golf de La Dehesa, Club Golf Lomas de La Dehesa.
En Lo Barnechea hay mucho verde !!! Es un barrio muy lindo y muy tranquilo!! Pero ultimamente anda peligroso vivir en casas que están en la calle. He escuchado mucha gente reclamar de que fueron robados. Así que mejor buscas una casa dentro de un condominio se tú decides vivir por aqui.
En el barrio de La Dehesa hay varios colegios excelentes: Santiago College, Lincoln, Nido de Aguilas, TIPS (The international preparatory School), Craighouse, Everest, Monte Tabor.
Se tu buscas jardines infantiles te dejo algunos datos: Running Brook, Rainbow, My Little Academy, Begginers, Vitamina, Jardín de María.
Si desea obtener más información sobre los colegios británicos tu puedes acceder al sitio web de la Asociación Chilena de Colegios Británicos, donde puede conocer a todos los colegios que pertenecen a la liga:
http://www.absch.cl/
Aquí en Chile la admisión es a principio de año. Por ejemplo, se aplica a principios de 2019 para ingresar al colegio en 2020. Los niños tienen que tomar los exámenes de admisión, los padres deben completar los formularios y tener entrevistas con el director. Además, si su hijo es admitido usted tiene que pagar una cuota de incorporación.
En resumen, aquí en Chile el Colegio elige al estudiante …
Si desea más informaciones sobre colegios tu puedes acceder a las páginas web del gobierno chileno SIMCE / PSU.
Se tu piensas en cambiarte a Chile y estas buscando una casa o departamento te dejo datos de los mejores sitios web para tu buscar:
Se tu buscas una pieza para arrendar (share acomodation) te dejo algunos datos:
http://www.hostalessantiago.cl/
Se tu buscas departamento o casas mobladas te dejo algunas páginas web para que tu busques:
http://www.apartmentchile.com/
Se buscas propiedades para arrendar o comprar el mejor sitio web es el portal inmobiliario.
https://www.portalinmobiliario.com
El portal inmobiliario en mi opinión es el mejor para buscar, pero te dejo otros también para una búsqueda más eficiente.
http://www.zoominmobiliario.com/
http://www.propiedades.emol.com/
Si no entiendes los precios de las propiedades que están en las paginas es porque la mayoría de los precios están en UF, diferentemente de pesos chilenos. La UF es una unidad de fomento que es actualizada por los índices de la inflación. Así que para saber el precio en pesos chilenos tú tienes que hacer la conversión.
Si tu vienes a trabajo a Chile te cuento que el sistema de pensiones es controlado por las AFP (Administradora de Fondos de Pensiones), una institución privada. ¿Cómo funciona?
Cada trabajador debe depositar todo mes un porcentaje de su sueldo en ese fondo. Toda persona que trabaja es obligada a hacerlo. Además de eso, el trabajador también paga un seguro en caso de jubilación por invalidez o muerte.
Acá en Chile existe pocas empresas AFP, te dejo los nombres: Capital, Cuprum, Habitat, Modelo, Planvital e Provida.
http://www.afpcapital.cl/default.aspx
http://www.cuprum.cl/webpublico/
http://www.planvital.cl/webplanvital/AFPWEB/index.html
http://www.provida.cl/Sitio/index.asp
Hay que tomar cuidado con lo que uno eliges…. Porque existe el Sistema de Reparto. En ese sistema el gobierno queda con un fondo de investimento, mientras que, en el sistema individual, tu tendrás una cuenta personal.
Así que cuando firmes tu contrato de trabajo tú tienes que decidir cuál AFP tú vas aportar.
Con relación al sistema de salud en Chile te cuento que el sistema del gobierno se llama FONASA, y las instituciones privadas se llaman ISAPRE.
Cuando firmes tu contrato de trabajo tu deberás indicar para cual ISAPRE contribuirás.
http://isapre.cl/Salud_en_Chile.html
Así que para recibir tratamiento médico hay que pagar una ISAPRE. Yo pago ISAPRE y también un seguro extra para tener una cobertura máxima del atendimiento médico.
Tengo una amiga que trabaja en una ISAPRE llamada Cruz Blanca que me dio su correo electrónico para publicar en este post porque dijo que puede atender a todos los que quieran hacer un plan y dar las explicaciones necesarias sobre Isapre. Incluso me dijo que es posible hacer el plan sin que usted tenga RUT. Para aquellos que quieran más información ahí va el correo electrónico:
ximena.fernandez@cruzblanca.cl
La primera foto es de mi amiga brasileña y fotógrafa profesional, Silviane Picioli, que vive aquí en Santiago, registró las nevadas históricas de una manera espléndida. ¡Las fotos están hermosas, un paisaje impresionante, en una ciudad que siempre nos encanta!
Silviane también toma fotos de familias, mujeres embarazadas, niños, cumpleaños y otras ocasiones, siempre grabando momentos de una manera moderna, joven, profesional y amorosa. Si vives en Santiago, o quieres hacer una sesión de fotos cuando estás en la ciudad, puedes contactar a Silviane por correo electrónico: silvianemol@gmail.com, y también a través de facebook: www.facebook.com/silviane.fotografia
¡Bueno, después escribiré más para ustedes! ¡Espero que las informaciones ayuden en los cambios que vendrán en tu vida!
Se ese “post” fue útil para ti, tu puedes agradecer haciendo cosas bien sencillas:
- Seguirme en Facebook
- Seguirme en Youtube
- Seguirme en Pinterest
Saludos,
Emiliana Sabio P Valente