Viviendo en paz en nuestros hogares

 
 
Este domingo 16/06 fue el Día del Padre en Chile, lo que me hizo pensar mucho en mi familia, la relación de mi marido con mis hijos. Fue un día para analizar la cantidad de tiempo que pasamos juntos, lo que hacemos juntos, si somos felices cuando estamos juntos, o si estamos estresados ??cuando estamos juntos, o si estamos peleando todo el tiempo cuando estamos juntos. Me preguntaba si yo he enseñado a mis hijos a amar y respetar a su padre, estaba pensando en las cosas que hablo sobre  mi marido cuando él no está cerca, sobre todo cuando estoy nerviosa. Me pregunté cómo era mi vida cuando yo era una niña y todo lo que me gustaría que fuera diferente. Y después de mucho pensar, Dios habló a mi corazón acerca de vivir en paz en nuestro hogar y a respecto de esto me gustaría compartir con ustedes.

 

En primer lugar quiero transcribir un versículo de la Biblia que se encuentra en Romanos 5:1-2 ¨ 1Justificados pues por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo, 2 por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. ¨

 

 

Al leer este pasaje aprendemos que Jesús trajo la salvación, y los resultados de la salvación es tener  paz con Dios.

 

Pero la Biblia enseña que recibimos paz con Dios, y además la armonía y la unidad entre el hombre y el hombre, vamos a ver: ¨ Efesios 2:14-18 14 Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, 15 aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, 16 y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades. 17 Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a vosotros que estabais lejos, y a los que estaban cerca; 18 porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre.¨

 

 
Jesús es el autor de nuestra paz, y lo mantiene por medio de constante intercesión por nosotros, conforme aprendemos en Hebreos 7:25 25 por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.

 

 
El profeta Isaías en el capítulo 9 versículo 6 da a Jesús el título de Príncipe de la Paz. Isaías 09:06

 

6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.

 

 
Orden y seguridad viene con la paz, esa fue la obra de Cristo en la cruz, como lo enseña Isaías 32:17 17  Y el efecto de la justicia será paz; y la labor de la justicia, reposo y seguridad para siempre.

 

¿ Tu tiene disfrutado de esa tranquilidad en su casa? ¿ O tu está viviendo en guerra con su esposo y sus hijos?

 

No hay que olvidar que mientras Jesús trae la paz, el diablo viene a traer la división, la discusión, la destrucción. Cuando en el interior de nuestra casa estamos luchando con  marido y los niños estamos haciendo todo conforme el diablo le gusta. Y entonces nuestra futura cosecha puede ser muy amarga.

 

Ofender el esposo no es el medio más eficaz para resolver los problemas.

 

¿Me pregunto por qué las mujeres no oran por sus maridos? Podemos pedir todo lo que queramos a Dios, podemos pedir para que nuestros esposos puedan ser mejores cada día, para que puedan tomar la posición de padre, para que Dios proveerá para él un mejor trabajo, para que Dios pueda quitar toda pereza del marido, para que el marido sea más proactivo, que el esposo sea más lleno del Espíritu Santo, para que la familia pueda conquistar mucho más cosas juntos.

 

Y entonces me doy cuenta de que en realidad la falta de comunión con Dios por parte de la mujer, hace que ella venga destruir su casa con sus propias manos.

 

Dios advierte que las luchas, peleas son mal para aquellos que quieren vivir en paz en el hogar.

 

Proverbios 17:1414 El que comienza la discordia es como quien suelta las aguas;

 

Deja, pues, la contienda, antes que se enrede.

 

 
La lucha es como la liberación de las aguas que se encuentran en una represa inundando y destruyendo todo por delante. Esta metáfora es fuerte, pero representa exactamente lo que sucede hoy en día. Por lo tanto hay una alta tasa de separación y divorcio, porque la gente camina cada día más egoísta, más lejos de Dios, y por eso muchos no pueden disfrutar de la paz de Dios en sus hogares.

 

 

Una alta conflictividad es difícil de soportar, como se enseña en Proverbios.

 

Proverbios 21:19

 

19 Mejor es morar en tierra desierta, Que con la mujer rencillosa e iracunda.

 

Por mi parte, yo no tengo estructura emocional para soportar las peleas. No puedo vivir en un ambiente de guerra. Yo ni siquiera puedo comer si hay personas que luchan en la mesa durante las comidas. Me quedo enferma con eso.

 

Algunas personas pueden comer mientras los niños están casi matándose. Hay muchas personas que están tan acostumbrados a la lucha que alimenta y nutre a este mal hábito todos los días.

 

 

Proverbios 27:15 15 Gotera continua en tiempo de lluvia Y la mujer rencillosa, son semejantes;

 

 
Proverbios 25:24 24 Mejor es vivir en un rincón del terrado, Que con la mujer rencillosa en espaciosa casa.

 

Nosotras, como mujeres no fuimos llamadas a destruir nuestra casa, pero a revés fuimos llamadas a EDIFICAR.

 

Proverbios 14:01
La mujer sabia edifica su casa; Mas la necia con sus manos la derriba.
 
Nuestra responsabilidad como mujereses construir una casa de paz, que es agradable para vivir.

 

Mujer virtuosa, ¿quién la hallará?     Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.11 El corazón de su marido está en ella confiado,Y no carecerá de ganancias. 12 Le da ella bien y no mal Todos los días de su vida.. ¨ Proverbios 31: 10-12

 

La mujer virtuosa hace bien a su marido y no lo malo.

 

Al estar constantemente luchando contra los mismos temas es estar en un estado de hostilidad, conflicto, insurrección, disturbios, en fin,ES ESTAR SIN PAZ,  SINEL FRUTO DEL ESPÍRITU SANTO DE DIOS.

 

La persona que trata de resolver susproblemas con luchas y peleas  aún no entendió la obra de Cristo en la cruz y por lo tanto no tiene la capacidad para disfrutar de la paz de Cristo.

 

La palabra de Dios nos enseña que la mujer santifica lacasa, es decir, la mujer puede cambiar el entorno en el que viven, con la ayuda del Espíritu Santo de Dios.

 

Cada día que hacemosalgo en contra de nuestros hijos o esposos llamamos al diablopara reinar en nuestros hogares y no aCristo. Así que pasamos a  dar libertad para el diablo, y no al Espíritu Santo de Dios.

 

¿Usted dentro de su hogar ha tratado de mantener la unidad? O usted ha sido la persona que genera conflictos y trae división?Dios nos advierte que debemos custodiar diligentemente la unidad, porque el Espíritu de Dios es el vínculo de la paz.

 

Efesios 4:03

 

3 solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz.

 

Para buscar la paz, y mantenerla necesitamos  vivir y caminar en el Espíritu. La persona que está muy lejos de Dios, termina haciendo todopara borrar y entristecer al Espíritu Santo de Dios.

 

Mientras que la persona que vive en el Espíritu crea el fruto del Espíritu Santo, siendo uno de ellos la paz, vamos a ver Gálatas 5:22-23
22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
Muchas mujeres, en lugar de ayudar a su marido a cumplir el plan de Dios en su vida terminan arruinando, estando más preocupadas porellas mismas que con su marido, que se ha convertido en uno con ella. Muchas mujeres se OLVIDAN  que ahorason uno y no dos con el marido, y piensan que pueden vivir como una sola.
 
El mejor ejemplo de eso fueron las dos mujeres que Sansón se casó. Compruebe leyendo Jueces 14:15-17

 

15 Al séptimo día dijeron a la mujer de Sansón: Induce a tu marido a que nos declare este enigma, para que no te quememos a ti y a la casa de tu padre. ¿Nos habéis llamado aquí para despojarnos?
16 Y lloró la mujer de Sansón en presencia de él, y dijo: Solamente me aborreces, y no me amas, pues no me declaras el enigma que propusiste a los hijos de mi pueblo. Y él respondió: He aquí que ni a mi padre ni a mi madre lo he declarado, ¿y te lo había de declarar a ti?
17 Y ella lloró en presencia de él los siete días que ellos tuvieron banquete; mas al séptimo día él se lo declaró, porque le presionaba; y ella lo declaró a los hijos de su pueblo.
La Biblia nos dice que la segunda esposa de Sansón, Dalila, lo fastidiabatanto que él quería morir. Y después de eso Sansón le dijo su secreto y, finalmente, fue detenido humillantemente por los filisteos.
 
Muchas mujeres actúan como Dalila. A veces, inconscientemente, a veces conscientemente. Destruyendotodos los planes de Dios para su marido.

 

10 Entonces Dalila dijo a Sansón: He aquí tú me has engañado, y me has dicho mentiras; descúbreme, pues, ahora, te ruego, cómo podrás ser atado.
11 Y él le dijo: Si me ataren fuertemente con cuerdas nuevas que no se hayan usado, yo me debilitaré, y seré como cualquiera de los hombres.
12 Y Dalila tomó cuerdas nuevas, y le ató con ellas, y le dijo: !!Sansón, los filisteos sobre ti! Y los espías estaban en el aposento. Mas él las rompió de sus brazos como un hilo.
13 Y Dalila dijo a Sansón: Hasta ahora me engañas, y tratas conmigo con mentiras. Descúbreme, pues, ahora, cómo podrás ser atado. El entonces le dijo: Si tejieres siete guedejas de mi cabeza con la tela y las asegurares con la estaca.
14 Y ella las aseguró con la estaca, y le dijo: !!Sansón, los filisteos sobre ti! Mas despertando él de su sueño, arrancó la estaca del telar con la tela.
15 Y ella le dijo: ¿Cómo dices: Yo te amo, cuando tu corazón no está conmigo? Ya me has engañado tres veces, y no me has descubierto aún en qué consiste tu gran fuerza.
16 Y aconteció que, presionándole ella cada día con sus palabras e importunándole, su alma fue reducida a mortal angustia.
17 Le descubrió, pues, todo su corazón, y le dijo: Nunca a mi cabeza llegó navaja; porque soy nazareo de Dios desde el vientre de mi madre. Si fuere rapado, mi fuerza se apartará de mí, y me debilitaré y seré como todos los hombres.
18 Viendo Dalila que él le había descubierto todo su corazón, envió a llamar a los principales de los filisteos, diciendo: Venid esta vez, porque él me ha descubierto todo su corazón. Y los principales de los filisteos vinieron a ella, trayendo en su mano el dinero.
Si tu piensa que ser una mujer rencillosa sólo afectará a la vida de su esposo, tu está muy equivocada. Afecta a sus hijos. La posibilidad de los hijos copiaren los defectos de la madre es 100 veces mayor, ya que se quedan más tiempo con ellas.
Como dice el viejo refrán brasileño hijo de pez, pececito es. Es decir, los hijos son el reflejo de sus padres.
Ser una esposa que no trabaja, que no tiene ningún compromiso y abandonar a sus hijos  12 horas al día o más con la nana significa lo mismo que destruir la casa con sus propias manos. Sus hijos necesitan más de tu presencia que tu madre, que las tiendas y que el salón de belleza.
No enseñar a su hijo es destruir su casa con sus propias manos. Es obligación de los padres, especialmente a la persona que pasa más tiempo con el niño ENSEÑAR AL NIÑO A SER HONESTO, A RESPETAR A LOS DEMÁS, A NO PEGAR EL OTRO, A RESOLVER SUS CONFLICTOS CONVERSANDO.
MADRE Y PADRE DEBE DEJAR LA PEREZA Y TOMAR TIEMPO EN LA ENSEÑANZA DEL HIJO.
Hay un niñito  en el colegio de Eveline que pega a todos los niños y  mordió el brazo de la hija de un amiga, que la niña se quedo con una cicatriz de diez centímetros. Así que me pregunto, ¿es normal que un niño sea así, es normal que los niños peleen a punto de caer en el suelo golpeándose, dando patatas y mordidas? Es normal este tipo de comportamiento? No, seguramente este tipo de comportamiento no es normal. Y el padre que piensa que es normal, que es un juego de niños y que los niños deben resolver sus propios problemas, no tiene principio, no tiene una gota de compromiso con la educación del niño.
Desde cuando el odio, la rabia y la ira son características de los niños?
Voy a transcribir un texto que creo que es muy edificante, extraído del libro escrito por  Martyn Lloyd Jones llamado  ¨ la vida espiritual en el matrimonio, en el hogar y en el trabajo, exposición sobre Efesios 5:18-6:09, editor de PES, fls. 228-229:
¨ Por lo tanto, si vamos a cumplir con el mandato apostólico, debemos sentarnos un momento y reflexionar sobre lo que debe hacer. Cuando el niño llega debemos decirnos a nosotros mismos: somos los guardianes y depositarios de esta alma. ¡Qué terrible responsabilidad! En los negocios y las profesiones  los hombres son muy conscientes de la gran responsabilidad que recae sobre ellos y las decisiones que tiene que tomar. Sin embargo, estarán los padres conscientes infinitamente mayor  que tienen con respecto a sus propios hijos? Dedicarán a la educación de los hijos la misma suma de tiempo, pensamiento y atención.- para no hablar de más tiempo? Tendrá el mismo peso o mayor la responsabilidad que los papás tienen con los hijos, en comparación con otras áreas? El apóstol nos exhorta a considerar esto como la actividad de más grande importancia de la vida, la más grande cosa que existe para gestionar y negociar.
El apóstol no se detiene allí: ¨ …. criadlos ¨, dijo el, ¨ en disciplina y amonestación del Señor ¨. Las dos palabras que usa son cargadas de mucho intereses. La diferencia entre ambas es que la primera doctrina ¨ ¨ (¨ o ¨ la educación o la enseñanza ¨ ¨), es más general que la segunda. Es la totalidad de la enseñanza, la educación, la creación de un niño. Por lo tanto, incluye la disciplina general. Y, como todas las autoridades coinciden en señalar, el énfasis está en las acciones. La segunda palabra, ¨ amonestación, se refiere más a las palabras habladas. ¨ ¨ La doctrina es más amplio e incluye todo lo que hacemos por los niños. En general, incluye todo el proceso de cultivo de la mente y el espíritu, la moral y la conducta moral, la personalidad completa del niño. Esa es nuestra tarea. Mirar los niños, cuidarlos y protegerlos.  Ya encontramos con este término cuando se trataba de la relación entre marido y mujer, donde nos dijeron que el Señor ¨ ¨ nutre y sostiene la Iglesia (o Iglesia ¨ sustenta y lo cuida ¨ Efesios 5:29). ¨ Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la Iglesia. ¨ Aquí se nos dice que hagamos lo mismo con relación nuestros hijos.
La palabra ¨ ¨ amonestación tiene más o menos el mismo sentido que ¨ ¨ doctrina¨ excepto que tiene mayor énfasis en hablar. Por lo tanto, hay dos aspectos de esta cuestión. Primero tenemos que hacer frente a la dirección general y el comportamiento, las cosas que tenemos que llevar a cabo acciones. Luego, además, hay ciertas advertencias que se deben abordar al niño, palabras de aliento, palabras de reprensión,  palabras de reproche y censura. El término usado por Pablo incluye todas estas cosas en realidad y  incluye todo lo que decimos a los niños con palabras reales, cuando estamos definiendo posiciones, indicando lo que está bien y qué está mal, el animar, exhortar, y así sucesivamente. Este es el significado de la palabra amonestación. ¨. Subrayado
 
 
¿ Tu tiene definido las posiciones con su hijo? Tu ha demostrado lo que es correcto y lo que está mal para tu hijo?  Tu tiene enseñado principios a su hijo? Tu tiene enseñado a su  hijo ser obediente?  HA enseñado a su hijo a no mentir?
Tenga cuidado con su comportamiento. No seas como la mujer de Sansón. Observe a su comportamiento con su esposo, hijos e incluso amigos. De la misma manera que tu quiere ser tratado haga lo mismo con los que están a su alrededor.

 

LUCAS 06:31

 

31 Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos.

 

 

 

No sólo eso, Dios nos enseña a hacer el bien y buscar la paz con todos. Tratar de vivir en una burbuja con su marido, sin tener contacto con sus padres, suegros y sus familiares, en primer lugar no es saludable, no es Cristiano, y significa  falta de Dios en sus corazones, pura falta de amor y perdón.

 

 
9 no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición.

 

10 Porque:     El que quiere amar la vida     Y ver días buenos,     Refrene su lengua de mal,     Y sus labios no hablen engaño;
11 Apártese del mal, y haga el bien; Busque la paz, y sígala.
12 Porque los ojos del Señor están sobre los justos, Y sus oídos atentos a sus oraciones;
Pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal.. I Pedro 3: 9-12
Y SIN EMBARGO:
 
¨ si alguien dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es un mentiroso. Porque el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? I Juan 4:20

 

Definitivamente todo lo que tu plantas tu cosecharás.

 

 
Gálatas 6: 9 9 Y no nos cansemos de hacer el bien, porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.

 

 
Finalizo  el tema llamando a todos los hombres y mujeres a caminar como sabios. Para vivir en paz!

 

 
Efesios 5:15

 

15 Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios,

 

Santiago 3:17
“17 Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, no juzgadora, no fingida.”

 

Saludos y cariños a todos!
Emiliana

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Prove you aren't a robot *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.